This is My Story

El Universo en un Paquete

Acababa de llegar un gran paquete, lo había esperado por meses, en ese mismo momento le entró una llamada de la NASA. Requerían que estuviera en la base en menos de 1 hora, y ya lo esperaba una camioneta para trasladarlo. Pedro Muñoz no titubeó y se subió tal cual estaba.

 

Año 2.441, la humanidad está sumida en la mayor crisis de la historia. No fue el problema medio ambiental, el político, un virus, un asteroide, nada de eso, la humanidad ha llegado a este año sin un registro de pobreza. La crisis, que hoy tiene sometida a la humanidad, es «la depresión». Hoy es una pandemia, que tiene sufriendo a más de la mitad de los habitantes del planeta. Quienes lo padecen no le ven sentido a la vida y cualquier problema que enfrentan los sumerge en el sufrimiento.

 

Ya habían pasado 200 años del fin de la colonización de Marte. Marte no llegó nunca a generar recursos y el costo de mantener la colonia, era muy alto. Parte de la colonia fue abandonada.

 

En el inicio de la colonización, científicos psiquiatras viajaron a Marte para apoyar a la colonia a superar las dificultades de vivir allá, desarrollaron un sistema que aumentaba significativamente la capacidad de adaptación y resiliencia de los colonos. La crisis de la colonia y la imposibilidad de traerlos de vuelta oportunamente, llevó a los científicos de Marte a no compartir sus desarrollos con la tierra.

 

Ahora, la ONU tenía para Pedro, la misión de traer a la tierra este sistema desarrollado para combatir la depresión. Estaba todo preparado, Pedro, el mejor piloto de la NASA, tenía que viajar a Marte y robar este sistema.

 

«Pedro, está todo listo para el despegue, compruebe instrumentos, cambio»

«Pedro a Base,  todo ok, cambio»

«Base a Pedro, inicio de despegue en 3, 2, 1, ignición»

 

Pedro sale de la tierra, tiene los recursos justos para llegar a Marte , aterrizar y volver a despegar desde Marte, no cuenta con segundas opciones. Una vez en el espacio, dispone su nave para viajar a la mitad de la velocidad de la luz y llegar en menos de 1 minuto a la atmósfera de Marte. Deja su coyac a un lado y acelera. 9, 8, 7, 6, 5 ,4 ,3 ,2 ,1, baja la velocidad, ya está entrando a la atmósfera de Marte. Hace una órbita por unos minutos más y espera a tomar la posición planificada para descender a la superficie. Tenía que ser al anochecer, para no ser detectado por los colonos y a una distancia que le permitiera llegar en unas horas al laboratorio donde se encontraba el sistema OLOIATSAP para robarlo.

 

Su vida corría gran peligro, si era detectada su nave, o él. No debía emitir ninguna señal de frecuencia. Esperó el momento oportuno y descendió. Una vez en Marte, sacó su moto de la nave y emprendió carrera a la ubicación del laboratorio. Subió a una colina y desde ahí evaluó los próximos pasos. Pudo ver luces y colonos moviéndose alrededor del laboratorio, algunos vehículos y 6 posiciones de guardia. Observó por 3 horas y registró las rutinas. Con esto ya podía armar su plan. 

 

El primer paso, asaltar a un colono, eliminarlo,  tomar su ropa y su identidad. Ya disfrazado y con los elementos que le permitían presentarse como uno, inició camino al laboratorio. Se acercó a la primera posición de guardia y la pasó sin problemas. Se acercó al laboratorio y abrió la puerta, un guardia lo recibe y le pregunta su nombre. Pedro da el nombre del colono que suplantó, el guardia lo encara reparando que él no era quien decía ser y que tenía un acento raro. Pedro da la vuelta y trata de salir. El guardia prende la alarma y cierra la puerta de acceso. Pedro saca su arma y mata al guardia y a tres más que venían al llamado de la alarma. Corre por el pasillo lateral para acceder al laboratorio y llega al punto donde debía estar el sistema OLOIATSAP. Entra y logra distinguir uno de estos dispositivos sobre la mesa,  toma uno y trata de buscar una salida, corre desesperadamente pero ahora con la esperanza de llevar algo que ayude a los depresivos. Logra ver una salida, la toma y al salir se ve rodeado por más de 100 guardias armados, en ese momento escucha una voz en su cabeza «¿Pedrito?, ¿donde estas?, ¡a comer!» Y se repite, «¿Pedrito?, ¿donde estas?» Y luego escucha fuerte, «¡ya fue suficiente!, ¡deja de jugar con la caja!, es hora de que los niños coman». Pedrito salió de su caja-nave-espacial, y se acercó a la mesa, su mamá le pregunta «¿qué traes ahí?, estuve media hora buscando ese colador y no pude colar la pasta», a lo que Pedrito le responde, «¡no es un colador!, es un OLOIATSAP y ¡te haría muy bien a ti!!!».

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »