María y Juan

— ¡¡¡Juan!!!, ¡¡¡liantate!!!, ¡¡¡Juan!!!
— ¿Qui pasa, mija?
— Livantate ya, ¡nos vinieiron a cortah la luh!
— ¿Poh qué?
— ¡Poh qui no la pagaste poh! ¿Por qui mah iba a seh? ¡Atontaoh!
— Yah, yah, ¡voy!
— ¡Arreiglate bien esah camiza que parecíh un shansho!
— Ayayai mija, pucha qui me hai retaoh oyie!
— Weno, si estoi muy enojah contigo puh, yo te pazei la plata pah la luz, el agua y el gah, y ¿qui pazó?, ¿ah?, te la jugaste en las carreras de cahallo, ¿no?, seguro, pero segurito, qui hiciste eso viejo floho, lo tengo clarito, pero clarito qui hiciste esoh, como que me llaimo, María de lah Mercedez. Ayayai Juan, si noh me resolvih estah, hoy dia mismito, vai a saber de mih.
— Yah, yah, yah, mijita si lo rezuelvo ¡ahorita mismoh! Como que me llamo Juan Cabrera de lah Mercedez.
— ja, ja, ja.Si no te quiziera oyeh, ya te hauria puesto de patitas en la calleh.
— Al menoh te zaque una sonrisita oyeh, ¿quiereh un abrazito mi reina?
— ¡Anda a abrazar a tu agüela, serah mejoh!
— Yah ven pa ka vieja no te agai la dihicil conmigo (la toma del brazo y la acerca a él).
— Yah, terminate tu pan y ¡andah a resolveh el problema!
— ¿No queda shanshito pal pan mi amor? Quiero llearme uno pa aguantar el día.
— Acá tenih. Engüelvelo con esto.
— ¿Y mi shupalla?
— En la puerta.
— ¡Yah, mija! ¡voy!, ¡ven a darme un bezito pues!
— Yah, Juan mas te vahle que me resuelvah el proublema.
— ¿Cuándo le hei fallado amor?

— Pta la cagué, me gaste la plata en las carreras, la vieja me pilló al güelo, qui voy a haceh ahora. Me quedan dieh luquitas y nah máh. ¿Podría? No, no, no, no te metai en mah proublemas, ¿pero? ¿Y zi tengo zuerte hoy? No, no, no, la Maria me vah a matar, o capaz que me deje ajuera de la caza. Pero una jugaita, ¿qué tal?, con dieh luquitas podría hace doh juegos y ganar unas treinta. Yah si me va mal voy a pedirle agua a mi maire.

— ¡Hola, Juanito! ¿Por acá denueo?
— ¡Hola,  Lushin!, acá pues. Necesito ganar unos mangos pueh.
— ¿A quién le querí apostar?, la carrera que viene ahora es de dos llegua, «Elsa Pito» y «Valeska Llampa».
— ¿No corre «Dolores Delano»?
— Ja, ja, ja,  usteh siempre tan vivarasho, ¿no?
— Ja, ja, ja,  ya poh dime ¿quién gana?
— Vaya por «Elsa Pito» mejor, pero no pase el dato, calleuque el loro, ¿yah?
— ¿Qué te creis? ¿Qué me llamo «Aquiles Canto»?
— Ja, ja, ja, ja.
— Yah, ¡lo veimos!

GANA

— ¡Ya está de güelta! Y con más platita.
— ¡Azi es no mas pueh! ¿Cuál viene ahorita?
— Dos yeguas de nuevo.
— Bien, ¿a quién le apuesto Lushito?
— A la yegua «Keka Galindo»
— Ok, ¡me estai zalvando la vía güéon! Todo a la Keka Galindo.
— ¡Yah!

PIERDE

— Puta, Lushito, la Keka Galindo me cagó.
— Ja, ja, ja, Juanito, uste sahe, los dato no son infaliules pueh.
— ¿Y ahora qui hago? Me que quedé pato, zin ni uno, la Maria me va ahorca.
— Pero jefe, situaciones dijiciles necesitan medidas extraordinariah.
— ¿Qui dijistez? ¿Eztraordi.. que? Pusha que erih letriado oyeh.
— Mirese la mano pueh, ¡mireh!
— ¿Qui tiene mi mano?
— El anillo, pueh.
— ¡Shusha no poh! es el de matricidio, no, no la Maria me va a cashar al güelo.
— ¿Y qué opción le quea?
— ¿Aer si sale?, sí, y ¿dónde lo empeñó?
— Acá a la güelta, donde la Sevelinda Parada.
— Ja, ja, ja, güeno, no tengo alternativa, pueh. Averigüeme bien los datos que güelvo.

— ¡Yah!
— ¿Y cuánto le dieron?
— Cincuenta luquitas.
— ¿Y eso no le alcanza pa’ ponerse al día con las cuentas?
— ¿Cómo? ¿y pierdo el anillo?
— Tiene razón, es avispao uste, ah.
— ¿Que tan güeno es tu dato pa’ la que viene?
— Güeno, güeno
— ¿A quién le apuezto entonseh?
— A este potro «Elvis Toco» gana seguro.
— Güena, vamos con Elvis Toco.

— ¡Aureme la puerta María que vengo cargao!
— ¿Qué?, ¿te ganaste el kino?
— Nah, nah, me jue bien no mah y vamoh a celebral.
— ¿Cómo lo resolviste?
— Esah cosah no se preguntan, pueh mi reina.
— ¿Y dime una cosa Juan?, ¿por qué no lleas puesto el anillo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »