El libro de la vida

— No tengo la más mínima idea de como partir mi historia. ¿Una interrupción? ¿Por dónde puedo ir? Pensemos en algunas ideas.

— ¿Qué te parece esta? Un día cualquiera, imaginate que todas las leyes de la física se detienen, solo por unos segundos: los relojes dejan de avanzar, las personas no pueden moverse, pero solo una persona sigue siendo consciente. Esto se repite, hay un patrón y ocurre en momentos aleatorios, pero siempre cuando algo importante está a punto de suceder.

— Uff no sé, y ¿Cual es el conflicto del personaje?, ¿De que le sirve?

— Bueno, a ver tengo esta otra idea: Un astronauta está a punto de activar un sistema crítico para salvar una misión espacial, justo antes de activarlo una falla mecánica interrumpe el proceso. Mientras intenta solucionarlo, empieza a recibir mensajes desde una fuente desconocida que lo advierte sobre algo peor que la falla.

— Ok, suena interesante, y ¿Que sería eso “peor”?

— ¿Podría ser que activarlo va a provocar algo mucho peor para la humanidad?

— No sé.

— Bueno, ok acá tienes otra: Una persona vive atrapada en un bucle de sueños que siempre se interrumpen en el mismo punto. Cada vez que se despierta, encuentra una pista en su entorno que lo conecta con algo que…..

— Ya tengo una historia que toca ese tema.

— Tengo esto también: Un hombre está a punto de confesar un gran secreto a su pareja durante una cena román……

— ¿En que estai?

— Ahh, osea en, estoy acá tratando de…

— Ya estás en tu tema de las historias, ¿No?, Te caché, que latero. Te estoy esperando.

— Ok, ok, si termino ahora, en unos minutos.

— Bueno. Ahh, oye mira esto, me lo trajo mi papá, es un libro del año de la cocoa, me dijo que te lo pasara.

— Super, que buena onda tu viejo.

— Ya poh, please, apurate.

— Ok, ok.

— Nada que no tenga que ver con ella vale la pena.

— Bueno, ese es tu problema, ¿te gusta escribir o no?, ¿Por qué escribes?

— Ehh, no sé.

— Vah, yo se por que, te gusta verla todas las semanas, es linda.

— ¡Ya! deja de hablar webadas. Voy a mirar el libro, quizás pueda sacar una idea de ahí. Mira el estado en que está, está hecho pedazos.

Empezó a leer las primeras páginas del libro y notó rápidamente que había similitudes entre la historia del libro y su vida. En la medida que avanzaba reconocía que los temores, fracasos, victorias, felicidades del personaje eran casi igual a los suyos. Se quedó pegado leyéndolo, cada vez más enganchado con la historia y reconociéndose cada vez más en él. Avanzó rápidamente hasta la página sesenta y seis, a partir de la mitad de esa página el libro estaba vacío, ni una sola letra más.

Lo revisó con más cuidado, la portada, la contraportada, el índice, el prólogo. Buscó al escritor en internet para ver qué más había escrito y no pudo encontrar nada que hablara del escritor o del libro. Buscó un lápiz mina y lo volvió a tomar. Fue a la página sesenta y seis y pasó la punta del lápiz recostada para ver si eso revelaba letras o algo sobre el blanco de las páginas siguientes, pero no logró detectar nada. Cuando estaba en eso le entró un mensaje a su whatsapp. Tomó su teléfono y miro quien le escribía.

— ¡Hola!, ¿estás leyendo el libro?

— Hola, ¿tiío? ¿es usted?

— No, no soy tu tío. Pero deduzco que lo estás leyendo.

— Ehh, si, ¿pero como sabes?

— De eso te quiero hablar. ¿Te puedo ver mañana?

— Sorry, no entiendo nada.

— Tranquilo, escríbeme mañana. Vuelve a mirar el libro.

No se despidió y volvió a abrir el libro, extrañamente ahora tenía letras hasta la página sesenta y nueve, cuando vio eso sintió un frío que le recorría el cuerpo. No estaba seguro de si no había puesto atención y siempre habían estado ahí esas palabras, pero el rastro del lápiz mina revelaba que efectivamente esas palabras se habían escrito después del mensaje. El texto adicional describía un encuentro del personaje del libro con una persona muy importante para él y lo que ocurriría en esa reunión.

Al día siguiente escribió de vuelta para reunirse con esa persona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »